Clase de Velas Portantes / Spinnaker Nivel Básico (Nivel 4.1)

3 horas

Cyclone | Agomar

  • Precio socio 45€
  • Precio no socio 75€

Por qué elegimos estas embarcaciones para realizar este nivel?


Para las sesiones básicas de Espinnaker, optamos por embarcaciones de menor eslora, como el Cyclone y el Agomar, ya que su tamaño reducido las hace más manejables y reactivas. Esto permite a los alumnos comprender los fundamentos de las velas portantes de manera progresiva, sin la complejidad añadida de embarcaciones más grandes.

Su rápida respuesta a las maniobras facilita el aprendizaje del izado, trimado y arriado del SPI, ayudando a interiorizar los principios básicos antes de enfrentarse a barcos de mayor eslora. Además, la tripulación reducida en estas embarcaciones facilita la coordinación entre los navegantes, lo que resulta clave para el correcto manejo del Espinnaker en estadios iniciales del aprendizaje.

Recomendamos haber superado los requisitos de los niveles avanzados antes de introducirse a las velas portantes, ya que requieren una mayor atención a la estabilidad y control del barco.

OBJETIVO – Iniciarse a los fundamentos de las velas portantes, incluyendo su izado, trimado y arriado, para navegar con seguridad y control.

  • Qué es un spinnaker asimétrico y cuándo se usa
  • Qué es un spinnaker simétrico y cuándo se usa
  • Montaje de la maniobra
  • Navegación a orejas de Burro atangonado 
  • Como se repasa un Espi para que quede bien guardado y listo para el siguiente izado 
  • Izado en condiciones de seguridad
  • Trimado Básico ( Punto de Flameo ) 
  • Navegación estable bajo SPI 
  • Trasluchadas 
  • Entreno de la coordinación de los distintos miembros del equipo / tripulación  
  • Arriado SPI

Acompañando el Aprendizaje

Para complementar el aprendizaje práctico en los distintos niveles de navegación a vela, ponemos a disposición del alumno una serie de recursos técnicos que facilitan la comprensión profunda de la teoría.

Disponemos de fichas técnicas, sesiones específicas de teoría, sesiones teóricas de estrategias de regata, talleres prácticos así como cursos intensivos diseñados para acelerar el aprendizaje.

También realizamos sesiones específicas de maniobras a motor en puerto con cada una de nuestras embarcaciones, lo que permite optimizar la gestión de la embarcación en todas las condiciones, mejorando la toma de decisiones tanto en el mar como en puerto.

Consulta este enlace más detalles sobre nuestro Itinerario Formativo