En las sesiones de maniobras a motor se adquirirán todos los conceptos relacionados con el control de la embarcación durante su navegación a motor. Desde su puesta en marcha y control del buen estado del motor, como su correcta manipulación durante la ejecución de cualquier maniobra.
– Evaluación del entorno en el que se realizara la maniobra.
– Referencias durante la maniobra que nos orienten sobre nuestra evolución durante la misma.
– Nomenclatura de las distintas amarras y como sujetan la embarcación.
– Efecto que causa el agua que sale de la hélice, hacia delante y hacia atrás, levógira/dextrógira.
– Uso de las defensas.
– Planificación de la maniobra, trayectoria deseada.
-Puesta en marcha del motor y los servicios de la embarcación y evaluación de su funcionamiento para la marcha.
-Comprobación del buen funcionamiento de la inversora y familiarización con su naturaleza para maniobrar.
-Preparación de las amarras y de la tripulación a las órdenes del/la timonel.
-Control durante la maniobra de la evolución de esta.
-Ejecución de las maniobras de punta y de costado al muelle, atraque y desatraque.
-Consideraciones a la hora de abarloarnos a otra embarcación.
-Ciaboga
-Maniobra de atraque en boya.
-Ejecución de un Plan B durante la navegación en puerto.
-Prevención de incendios y de explosiones.
– Solución de contingencias durante la navegación a motor
-Paro y desconexión de los servicios de abordo para su estancia en puerto.
Material necesario:
Gafas de sol, protección solar, ropa cómoda, calzado cerrado, guantes, agua.